Wikipedia

Resultados de la búsqueda

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Colombia sociedad urbana

Colombia Sociedad urbana
 
 
La sociedad urbana consiste en un fenómeno del mundo moderno causado por la emigración de las personas del campo a la ciudad. Es un fenómeno en crecimiento ya que para el año 2000 un 50% de los habitantes del mundo vivían en zonas urbanas y este porcentaje continúa en aumento hoy en día.

Las personas son las que forman a la zona urbana y los acontecimientos políticos, culturales o de gran importancia pueden darle a un lugar de la zona urbana un significado en específico. Se ha buscado la opinión del pueblo para construir las ciudades dependiendo de sus exigencias y necesidades, pero esto usualmente no le interesa a los políticos y gobiernos que entonces permiten que lasindustrias y otras fuerzas económicas tomen control de la sociedad urbana, irónicamente las industrias en las zonas urbanas fueron una de las principales causas del nacimiento de dicha sociedad, al ofrecer mejores oportunidades de trabajo y mejores condiciones de vida. Desde hace mucho, en la antigüedad, existían ciudades tales como la Antigua Atenas y la Antigua Roma, pero el modelo de la sociedad que las habitan hoy en día no existía para ese entonces.

 
 

¿Lo urbano viene por la ciudad o es un nuevo estilo de vida ?

  • Según Georg Simmel: La ciudad y la vida urbana son producto de la industrialización y la división de trabajo, las personas que viven en dichas ciudades terminan en rarezas tendenciosas, en las extravagancias, los caprichos, el preciosismo, en el querer distinguirse y destacarse. El ambiente urbano ocasiona un cambio en la identidad personal llevando a la insensibilidad, la indiferencia y a la individualidad.
 
  • Según la tradición marxista: El pensamiento Marxista identificó a la ciudad como el escenario perfecto para la industrialización, para marcar la diferencia entre clases sociales, el vivir con exceso de riquezas y su completo opuesto, la miseria, las costumbres tradicionales son destruidas en las ciudades. Las industrias han cambiado la composición social de las ciudades, se ve en la construcción de viviendas para obreros, la construcción de complejos industriales, en fin, lo ajusta a su conveniencia. El problema es la tendencia a querer darle diferentes funciones a diferentes áreas de una ciudad, cómo a los órganos del cuerpo.
 El caso de colombia
 
 
Colombia hasta la mitad del siglo XX era un pais eminentemente rural, esto cambio gracias a factores como la industrializacion, el auge del cafe y la violencia.
 
La industrializacion se dio principalmente en las cuatro grandes ciudades del pais, Bogota, Medellin, Cali y Barranquilla. Estas cuatro ciudades comenzaron a recibir una gran cantidad de gente hasta el punto de convertirsen hoy por hoy en grandes ciudadaes metropolitanas.
 
En cuanto al auge del cafe se refiere la movilizacion demografica que conllevo la ruta del cafe desde el oriente del pais hacia el interior tambien fue importante.
 
La violencia ha sido uno de los principales factores de desplazamiento de la zona rural a la zona urbana. El conflicto armado en el pais ha hecho que miles de campesinos abandones sus tierras en busca de refugio y oportunidades en las grandes ciudades y cabeceras municipales.
 
Es preciso mencionar que los factores ambientales y climaticos tambien han propiciado aunque en menor medida el desplazamiento demografico en el pais.
 
  Pregunta para opinar
 
¿ Que ventajas y desventajas trae para un pais el acelerado proceso de urbanizacion?


 




22 comentarios:

  1. Se puede innovar grandes cosas para cualquier país o región, también se pierde mucho la parte campesina y rural de esto. (Juan Miguel Marín Cortez ).

    ResponderBorrar
  2. Las Ventajas Es Que Hay Mejor Calidad De Vida En La Parte Urbana Y Mejor Empleo. (Daniel Vásquez)

    ResponderBorrar
  3. Ventajas: ayuda a los países y para las personas por que hay mas tecnología e inovacion y mejor calidad de vida para las personas ademas mas posibilidades de trabajo.
    Desventajas:se perderá muchas frutas y verduras ya que los campesinos prefieren vivir en ciudades para tener mejor calidad de vida y mejores trabajos.(manuela sepulveda)

    ResponderBorrar
  4. Las ventajas que trae la urbanizacion en colombiano son que se puede tener mas empleo y las condiciones de vida mejoraran, también se puede decir que mejorara la economía del país gradualmente.
    Las desventajas sera que el campo y la ganadería que es de lo que se alimenta la poblacion desaparacera haciendo que el país le toque depender de otros países :D (Emilton Franco)

    ResponderBorrar
  5. Las ventajas es que hay mejor calidad de vida, mas posibilidades de mejor empleo y mas oportunidades.
    Desventajas : Que se van a olvidar de las tierras, del campo y van a haber menos cultivos que de eso dependen varias poblaciones. ( NATALIA OSPINA GARCIA)

    ResponderBorrar
  6. Ventajas: Mejor calidad de vida, mucho mas empleo y la economia se mejoraria
    Desventajas: Ya no sembrarian muchos cultivos porque a la mayoria de campesinos les gusta vivir en la ciudad. (Juan David Blandon )

    ResponderBorrar
  7. Ventajas: Hay mas tecnología, mas trabajo y mejor calidad de vida para todas las personas.
    Desventajas:Que se perdería gran parte de la agricultura, como las frutas,las verduras, los vegetales etc..(Angie paola cardona)

    ResponderBorrar
  8. ventajas: ayudo alas personas a ingresar nuevas tecnologías hay mejor calidad de vida mejoran las condiciones de vida también aumenta el empleo
    desventajas: al pais le esta tocando depender de otros que van a olvidar muchas tierras (kevin)

    ResponderBorrar
  9. Ventajas: Hay mas oportunidades de empleo, debido a esto se el mejoramiento en la calidad de vida de las personas.
    Desventajas: Ya no van a tener el mismo cuidado por que los campesinos quieren irse a la ciudad a conseguir un mejor empleo, entonces los cultivos que tenian antes se perderan, debido a esto todas las cosechas dejaran de producir, ( Laura manuela Martinez Chala.)

    ResponderBorrar
  10. las ventajas:Se ha buscado la opinión del pueblo para construir las ciudades dependiendo de sus exigencias y necesidades.
    las desventajas: El conflicto armado en el país ha hecho que miles de campesinos abandones sus tierras en busca de refugio y oportunidades en las grandes ciudades y cabeceras municipales.

    ResponderBorrar
  11. Ventajas son mas empleos y mas oportunidades de vida. Desventajas perdida de tierras o campos.(Jorge Luis Bermudez Londoño

    ResponderBorrar
  12. Ventajas : ay mas empleo, mas calidad de vida, hay oportunidades para personas espesialistas

    Desventajas: contaminasiones, menos oportunidades para las personas del campo

    ResponderBorrar
  13. VENTAJAS: acelera la economía, mejora el empleo, mejora la calidad de vida, se aumenta el entretenimiento, desarrollo tecnológico, supone un incremento en la producción de la industria.

    DESVENTAJAS: Al incrementar la producción industrial se extiende la industria lo que causa una contaminación que cada vez puede ser peor y que afecte a la zona urbana a tal punto de que las personas se tengan que enfrentarse a problemas de salud. Ademas de que puede haber mayores aguas residuales lo que obligaría a la zona urbana a pensar en sistemas de tratamiento de aguas diferente.
    Se crea una mayor demanda en cuanto a los servicios públicos como el agua, energía, gas.

    ResponderBorrar
  14. Trae ventajas como:
    - Mejoran la condición del país por la parte urbana
    - Mas posibilidades de trabajo
    - Más tecnología para el país
    Trae desventajas como:
    - Se afectarían cosas como el campo
    - La producción de alimentos
    (Johann Saiz)

    ResponderBorrar
  15. las ventajas que hay mas desarrollo industrial y mas empleo
    las desventajas podemos dañar la vio diversidad del medio ambiente (Juan Manuel Marin)

    ResponderBorrar
  16. Ventajas:
    -Podran instalarse familias mas rapido en nuevas viviendas

    -Se conseguiria empleo mas rápido

    -Habría mas tecnología en la zona urbanizada

    -Habría mas partes en donde atiendan las personas enfermas

    desventajas:

    -Si se empieza a construir muy rápido podrían quedar mal hechos los establecimientos

    -Por un acelerado proceso de urbanización podria haber más contaminación

    -Se podrían dar fallas arquitectonicas

    -Se gastarian muchos recursos naturales si no se planea bien lo que se va a realizar y donde se va a construir (Miguel Ángel Londoño)

    ResponderBorrar
  17. se incremento el flujo de tecnologia y de comercio para mejorar la calidad de vida de los colombianos.
    (Javier Alexander Ospina Tamayo)

    ResponderBorrar
  18. Las ventajas que mejor empleo y mayores recursos para el país o ciudad determinada.
    Las Desventajas que se pierden los recursos que sirven para el sostenimiento de las personas.(Eduard Camilo Gomez)

    ResponderBorrar
  19. pues que aci puede crecer mas rápido pero ala ves pierde muchas cosas pero luego las recuperan (jhon alexander valencia restrepo)

    ResponderBorrar
  20. ventajas:mejor calidad de vida,mejor acceso ala tecnología,mejor educación y mejores servicios públicos.

    Desventajas:pocos recursos del gobierno para el campo,descuido a los recursos naturales disminución de cultivos (nicolas chica morales)

    ResponderBorrar
  21. VENTAJAS=
    *Hay muchas mas posibilidades de empleo ya que en la zona rural de pronto si se produzca y casi todo es independiente pero no se vende como en la ciudad
    *Mas Comunicación Y Esto Es Debido A La tecnología porque hay mas avances y así hay mas facilidad
    *El Transporte Es Mejor
    DESVENTAJAS=
    *Deforestacion Ya que hay migración de la zona rural a la ciudad y se tendria que extender mas terreno en la ciudad.
    (Alejandra Llanos)

    ResponderBorrar