Los sistemas economicos
Un sistema económico es un "conjunto coherente de estructuras que comprenden las relaciones económicas, sociales e institucionales y los elementos geográficos, técnicos y demográficos".
Conocido el sistema económico y el régimen jurídico y político, se puede explicar la evolución de los fenómenos sociales, su origen y su naturaleza.
La actividad económica es una actividad social, que necesita cierta organización y coordinación para que el conjunto de decisiones individuales no conduzca al caos y permita una utilización lo más racional posible de los recursos escasos.
En toda sociedad, sus miembros siempre han tratado de asegurarse su existencia mediante acuerdos que han configurado el sistema económico de dicha sociedad.
La producción, la forma de realizarla y la distribución han determinado el comportamiento humano en cada periodo histórico la forma en que se han organizado las sociedades y las instituciones de las que han dispuesto.
El Sistema Económico de una sociedad es el conjunto de relaciones y procedimientos institucionalizados con el que trata de resolver el problema económico. Tienen como función la asignación de los recursos de la sociedad entre las distintas actividades productivas y la distribución de los bienes y servicios de consumo entre los individuos de aquella. Un Sistema Económico da respuesta a tres preguntas básicas: qué producir, cómo producir y para quién producir.
FUNCIONES DE LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
¿Qué producir?
Qué bienes y servicios han de producirse, y en que cantidad. Las sociedades han de decidir si deben producir alimentos o electrodomésticos, vehículos o medicamentos, fábricas o parques, etc. La estructura de la producción de un país muestra la respuesta que da esa sociedad a esta doble pregunta, es decir, qué bienes y en qué cantidad se producen.
¿Cómo producir?
Que recursos se van a emplear en producir los bienes y servicios , con qué técnicas se van a producir y quién los producirá. Cada una de la formas de producir exige unos conocimientos técnicos y emplea una combinación de recursos diferentes.
¿Para quién producir?
Quién va a disfrutar de los bienes y servicios producidos. En la medida en que los miembros de la sociedad tomen parte en los procesos de producción, se les debe corresponder una parte de lo producido, pero la sociedad debe decidir también si va a sacrificar eficiencia económica a favor de la equidad, para retribuir a aquellos individuos que no pueden trabajar.
Las organizaciones que han tenido la mayor parte de las naciones industrializadas de nuestro planeta, han venido marcadas por dos sistemas económicos diferentes: El Sistema de Planificación de Mercado y el de Planificación Central.
Las limitaciones de ambos sistemas hicieron que se aplicara un nuevo sistema que combinara las virtudes de los otros dos: Economía Mixta.
Tipos de sitemas economicos
Los sistemas económicos pueden ser divididos por la forma como asignan los recursos (los medios de producción) y por cómo toman decisiones referentes al uso de los recursos. Otra clasificación posible tiene que ver con la economía política de acuerdo con la cual, hay tres grandes modelos, economías capitalistas o de libre mercado,economías socialistas o economías planificadas y economías mixtas. Los dos primeros tipos son en cierto sentido idealizaciones ya que todos los sistemas económicos cuentan con elementos de mercado y elementos planificados. A continuación se explican un poco más en detalle estos tres tipos de sistemas:
- La economía de mercado libre: depende de la premisa de que las leyes económicas son una ley de la naturaleza, y que, consecuentemente, funcionara con más eficacia cuanto menos se la perturbe, lo que implica que la intervención del Estado en la misma debe ser mínima. (ver mano invisible). Implica que la propiedad privada y lacompetencia son los elementos centrales de una economía eficiente.
- La Economía planificada o centralizada: se basa en la misma premisa que el proceso económico sigue una ley natural (de la organización social de los seres humanos), pero concluye que el desarrollo de esas leyes conduce inevitablemente a niveles cada vez más amplios de planificación y control (ver Socialización de los medios de producción). Lo anterior implica que la propiedad de los factores de producción debe estar en manos de la Comunidad,y que, consecuentemente, lacooperación es el elemento central de la eficiencia.
- La economía mixta es una propuesta intermedia entre la economía de mercado y la economía planificada. Dentro de esta propuesta general, algunos enfatizan el carácter social de los conceptos, procesos y estructuras económicas. El soporte económico teórico más general de esta posición se encuentra en la Condición de Samuelson; que establece que la eficiencia económica se encuentra mezclando la provisión tanto privada como pública de los bienes.
Pregunta para opinar:
¿Que sistema economico te parece el ideal para un Colombia?
La economía de mercado libre
ResponderBorrarSubiria la economia a nivel del mercado libre .(Juan David Blandon)
ResponderBorraraumentara la economía y ya no tendremos que depender de otros paises (kevin)
ResponderBorrarSocialista: Para Que El Pais Quede Con La Misma Igualdad Tengamos Mejor Economia Y Mejor Calidad De Vida Y Con Mas Seguridad (Daniel Vasquez Forero)
ResponderBorrarEs más adecuada la economía que es a mercado libre (Juan Miguel Marín Cortez)
ResponderBorrarLA DE MERCADO LIBRE, PORQUE BRINDA MAS VENTAJAS ECONÓMICAS. (NATALIA OSPINA GARCIA )
ResponderBorrarMercado libre,por que nos ayuda en la economía del país.(manuela sepulveda)
ResponderBorrarSubir nuestra economía a nivel mundial. (Jorge Luis Bermudez Londoño
ResponderBorrarMercado libre, por que funcionara mejor, ( Laura manuela martinez chala)
ResponderBorrarEconomía de mercado libre: Que las leyes económicas son una ley de la naturaleza, y que, consecuentemente, funcionara con más eficacia cuanto menos se la perturbe (Angie paola cardona)
ResponderBorrarR/.Tienen como función la asignación de los recursos de la sociedad entre las distintas actividades productivas y la distribución de los bienes y servicios de consumo entre los individuos de aquella.
ResponderBorrarSubir mas el comercio. Y la produccion.
ResponderBorrarLa economía mixta porque me parece eficiente
ResponderBorrar(Johann Saiz)
La economía del mercado libre porque mejoraría la seguridad y la calidad de vida.(Eduard Camilo Gomez)
ResponderBorrarPara mi el mejor sistema económico para este país sería el socialista porque este sistema realmente se preocupa por las personas , pero para que se utilice este sistema tendría que cambiarse la mentalidad de muchas personas para que no se aprovechen de este gran beneficio (Miguel Ángel Londoño)
ResponderBorrarpues a mi parecer es mejor el mercado libre por que aci se pueden mejorar mas recursos y mejorar la calidad de vida (jhon alexander valencia restrepo )
ResponderBorrarel mercado libre tiene mejor y mas oportunidades
ResponderBorrarSistema Económico de MERCADO LIBRE Ya que Puede Aumentar la economía del país y además podríamos tener mas recursos (Alejandra Llanos)
ResponderBorrar